top of page

¿Qué hacer si la cuarentena estropea tu salud emocional?

  • Foto del escritor: MVC Psicología
    MVC Psicología
  • 7 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Cuando la crisis sanitaria, la crisis económica, el teletrabajo, telestudio de los hijos, el desempleo y las tareas del hogar te ahogan, es hora de poner atención a tu salud mental.

ree

Para, detente, alto, stop, no estas obligado/a cargar con todo.

¿Cuáles son tus prioridades?
¿A qué le estás dedicando tu vida?
¿Qué está pasando con tu salud mental?

La inteligencia emocional no es una virtud en cuarentena y las autoestimas estropeadas descomponen el entorno. No se logra, con facilidad, ser asertivos, empáticos, mantener la paciencia, el equilibrio ni el amor propio. Eso puede traer graves problemas.


El COVID-19 no vino solo.


Resulta que hace un poco menos de 3 meses la vida dio un giro completo. Tu vida ya no es la misma. De un momento a otro te viste envuelto en un huracán de situaciones sin salida. Crisis sanitaria, crisis económica, encierro, telestudio, desempleo o teletrabajo, crisis emocional. Muchas responsabilidades y menos tiempo para tí. El COVID-19 llegó y vino para quedarse. Pero, éste "señor" no vino solo, vino acompañado de Ansiedad, Angustia, Tristeza, Miedo, Desolación, Depresión, Desesperación y Estrés, o sea, llegó en combo. Parecería ser como que ya no eres dueño de lo que sientes ni de lo que piensas. ¿Cuáles son tus prioridades? ¿A qué le estás dedicando tu vida? ¿Qué está pasando con tu salud mental?.

Si te sientes así, es momento de detenerse y darse un "tiempo fuera".

Comprender que no estás obligados a cargar con todo no es tarea fácil y eso tiene que ver con la forma en la que se educaron varias mentalidades, espíritus y corazones. Los padres, la religión, la cultura, la sociedad hacen creer que todos deben cargar con todo y si no lo logran, se sienten culpables.

Con frecuencia, en América Latina, no enseñaban a educar las emociones. Al contrario, las reprimían. La inteligencia emocional no es una virtud y las autoestimas estropeadas descomponen el entorno . No se logra, con facilidad, ser asertivos, empáticos, mantener la paciencia, el equilibrio ni el amor propio. No logran poner límites al otro y si lo hacen, se sienten culpables. Tienen el sí flojo y el no dañado. Eso puede desembocar en graves problemas a los que se les debe poner atención y buscar ayuda profesional.

 
 
 

Comentarios


  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Google+ Icon
bottom of page